Mostrando entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2025

La ta da wang qi yu ji, o The King Dirt, la mas gore escena animada para niños

 




Abundan los casos de series o películas animadas que están destinadas para niños, tienen un aspecto infantil o sus creadores han dejado en claro que están destinadas a ser vistas por niños, pero que sin embargo tienen elementos que pueden ser considerados inadecuados para ese mismo publico infantil, como Noche en el Monte Calvo, de la película Fantasía, de Disney, solo por dar un ejemplo.

Ahora quiero hablarles de un ejemplo mucho menos conocido, y es La ta da wang qi yu ji, o The King Dirt, una serie animada china de 1987 de 13 episodios, cuyo resumen es el siguiente.

Hay un niño apodado Rey Suciedad, es particularmente descuidado y no higiénico, cree en que "algo que no está limpio es seguro para comer". Un día, el Rey de los Ratones quería conquistar a la humanidad y dominar el mundo, por lo que quería encontrar a alguien que probara su arma bacteriana. Y atraparon y engañaron al niño para llevarlo al reino de las ratas. En el reino de las ratas, el chico Rey Dirt fue encarcelado. Realmente se arrepintió y quería irse a casa, ¿finalmente podrá lograrlo?

Pueden ver el primer episodio -y los restantes- en Youtube, y los primeros minutos nos muestran una animación decente y claramente orientada a un publico menor de edad, hasta la siguiente escena:

En serio, esta escena es perturbadora.



miércoles, 7 de julio de 2021

"Who Killed Paul the Octopus" ¿La peor película de la historia universal? (o al menos de la historia de China)

 Existen muchas películas que han sido calificadas como "la peor película en la historia del Cine", en su mayoría entran en la categoría "tan mala que resulta ser buena" como Troll 2, Hands: las Manos del destino, The Room, Operación Las Vegas, cualquiera de las de Ed Wood, R.O.T.O.R, etc. Y luego están las malas que son tan malas que rompen la grafica y se transforman en horribles, casos como Alone in the Dark de Uwe Boll -bueno, cualquiera de Uwe Boll- Bolívar el héroe -esta es animada, o mas bien anime- Pink ¿acierto o error? de paco del toro, Foodfigth o como se llame, y luego tenemos esta:





Who Killed Paul the Octopus, o en español "¿Quien mato al pulpo Paul?", si no lo recuerdan, el Pulpo Paul fue un simpatico molusco que en el Mundial de Sudafrica 2010 tuvo una serie de aciertos adivinando quienes serian los ganadores de los proximos partidos, una historia simpatica que termino abruptamente con la muerte del propio Paul, e hicieron una pelicula de esto, y una muy mala, muy, muy, muy, mala.

Es tan desconocida que ni siquiera tiene pagina en Imdb o un articulo en Wikipedia, y solo me entere de su existencia gracias al estupendo blog Chinochano, quien tuvo la desgracia de verla, y echemos una mirada a lo que tiene que decir al respecto:

 

Kill Octopus Paul es criticable en cualquier faceta y nivel, pero quizá lo que a mí más me molestó de ella es que se tomara en serio un asunto que todo el planeta se tomó en broma. ¿Alguien realmente le daba trascendencia al hecho de que un pulpo comiendo almejas acertara, casualmente, los ganadores de partidos del Mundial? Era gracioso, animaba la espera entre partido y partido, y punto. Pero no, el filme le da una insufrible seriedad al asunto. Relaciona al pulpo con magia negra africana, con apuestas ilegales… Viendo el título de la película uno piensa que va a ver una comedia, pero no, se trata de un thriller con «mensaje». Un mensaje difícil de desentrañar, porque la historia es caótica. Aunque bueno, al final de la película los autores por si acaso ponen tras el fundido en negro que «el objetivo del filme es luchar contra las apuestas ilegales en China». Una peli de baratillo con pretensiones hasta políticas.

La directora de este despropósito, Xiao Jiang, se tomaba tan en serio el asunto del Pulpo Paul y hasta su propia película que en la presentación de ésta en Pekín, en otoño de 2010 (casi en la misma semana en la que el verdadero Pulpo Paul murió, por cierto), empezó a soltar públicamente teorías de la conspiración sobre la muerte del cefalópodo, como si se creyera su filme, como si éste fuera un documental. Recuerdo que la colega de mi trabajo que fue a aquella rueda de prensa y al estreno del filme para los medios regresó con la cara pálida: no podía creer lo que había visto, ni en la rueda de prensa ni en la pantalla.

El filme además contiene escenas de violencia muy desagradables y fuera de cuento. Uno espera una comedia y acaba viendo un thriller de serie C aderezado con sangre. El asesino de la historia -chino- es un esbirro de una red internacional de apuestas ilegales que entre los chapoteos de plasma sanguíneo filosofa sobre lo divino y lo humano. No intentéis sacar lecciones de sus palabras: no se le entiende nada, ni en chino, ni en inglés, ni en español.

Y lo que os decía al principio de que duele a los ojos no es sólo por todo lo anterior, sino que, en un arranque artístico de la directora (o quizá en un fallo de la edición de la película que nadie notó porque nadie quiso ver el producto una vez terminado) Kill Octopus Paul ofrece todas sus escenas no en color, no en blanco y negro, sino, señoras y señores, en ROJO Y VERDE. Sí amigos, la película debe ser un homenaje a Portugal, o una afrenta a los daltónicos, porque sus escenas son rojiverdes. El contraste de esos dos colores, no demasiado amigos el uno del otro, molesta a los ojos y creo que hasta daña el cerebro.


La película es tan desconocida que no pude encontrar imágenes de la misma y mucho menos un video -ni hablar de criticas-, solo el articulo de Chinochano y otro mas en ingles con una entrevista al director: