Test de Bechdel mis polainas:
Mostrando entradas con la etiqueta tierra media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tierra media. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de mayo de 2022
El Señor de los Anillos, pero solo las partes en las que dos mujeres hablan entre si
Etiquetas:
actores,
cine,
clasicos,
controversia,
curiosidades,
de culto,
fantasia,
hollywood,
humor,
idiotez,
inmoral,
peliculas,
test de Bechdel,
tierra media,
tolkien
martes, 24 de octubre de 2017
12 errores e improvisaciones que hicieron las películas más interesantes
En ocasiones los momentos casuales
resultan tan buenos que superan lo que estaba planeado en realidad.
Muchas veces esto sucede justo en el set de grabación.
#12. "Guardianes de la galaxia": la escena con la esfera
Según el director, Chris Pratt dejó caer la esfera con una Gema del Infinito no porque así lo decía el guion sino por su torpeza. El actor soltó la esfera pero, al mismo tiempo, siguió interpretando a su personaje, por eso todo luce como si fuera planeado.
#11. "Los Vengadores": los arándanos azules
Robert Downey Jr. se identificó tanto con Iron Man que "le pegó" algunos hábitos suyos, incluyendo la costumbre de estar comiendo algo todo el tiempo. La escena donde le ofrece arándanos azules al Capitán América y Hulk no estaba en el guion, fue pura improvisación.
#10. "El diario de la princesa": la caída
Esta escena no estaba planeada, pero la caída inesperada de Anne Hathaway combinaba tanto con la conducta de la torpe princesa Mia que se decidió incluirla en la peli.
#9. "El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo": el lanzamiento del cuchillo, entre otras cosas.
Esta escena pudo haber terminado trágicamente si no fuera por la reacción instantánea de Viggo Mortensen. El cuchillo, lanzado por el actor "orco", se desvió y se dirigió justo hacia la cara de Viggo, pero él por instinto logró protegerse con la espalda de tal forma que del cuchillo solo quedaron unos pedazos. Al parecer, el entrenamiento con las armas le fue muy útil a Mortensen, y en la película así apareció una escena emocionante más. También, en esa misma escena el actor que interpretaba al capitán Uruk-hai tenía tanto maquillaje encima que apenas podía ver, de allí que le diera un par de golpes reales a Aragorn.
#12. "Guardianes de la galaxia": la escena con la esfera

Según el director, Chris Pratt dejó caer la esfera con una Gema del Infinito no porque así lo decía el guion sino por su torpeza. El actor soltó la esfera pero, al mismo tiempo, siguió interpretando a su personaje, por eso todo luce como si fuera planeado.
#11. "Los Vengadores": los arándanos azules
Robert Downey Jr. se identificó tanto con Iron Man que "le pegó" algunos hábitos suyos, incluyendo la costumbre de estar comiendo algo todo el tiempo. La escena donde le ofrece arándanos azules al Capitán América y Hulk no estaba en el guion, fue pura improvisación.
#10. "El diario de la princesa": la caída

Esta escena no estaba planeada, pero la caída inesperada de Anne Hathaway combinaba tanto con la conducta de la torpe princesa Mia que se decidió incluirla en la peli.
#9. "El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo": el lanzamiento del cuchillo, entre otras cosas.

Esta escena pudo haber terminado trágicamente si no fuera por la reacción instantánea de Viggo Mortensen. El cuchillo, lanzado por el actor "orco", se desvió y se dirigió justo hacia la cara de Viggo, pero él por instinto logró protegerse con la espalda de tal forma que del cuchillo solo quedaron unos pedazos. Al parecer, el entrenamiento con las armas le fue muy útil a Mortensen, y en la película así apareció una escena emocionante más. También, en esa misma escena el actor que interpretaba al capitán Uruk-hai tenía tanto maquillaje encima que apenas podía ver, de allí que le diera un par de golpes reales a Aragorn.
En otra escena Aragorn, Legolas y Gimli
encuentran una pira ardiente con cuerpos de orcos, ellos erróneamente piensan
que sus amigos hobbits han muerto y de la ira Aragorn patea un casco y grita de
dolor -emocional- y cae de rodillas… cuando en realidad fue que se rompió un
dedo del pie al patear, de allí que el grito de dolor fuera 100% real.
#8. "Vaquero de medianoche": el taxi
Dustin Hoffman literalmente se transformó en su personaje, el estafador Ratso. Cuando durante la grabación por un descuido por poco lo atropelló un taxi, Hoffman empezó a gritarle al taxista sin dejar de actuar.
#7. "Casino Royale": la escena de la playa
Esta escena memorable apareció en la película por error: Daniel Craig se cayó en el agua pero por algún motivo el rodaje no se detuvo. Así que en vez de alguna actriz en bikini, el público vio al agente 007 en un bañador. Y nosotros creemos que fue una idea brillante. Por cierto, este bañador luego fue vendido en una subasta en 72 mil dólares.
#6. "El caballero de la noche": la explosión del hospital
Durante la grabación de esta escena sucedió un error técnico y la serie de explosiones se detuvo apenas después de iniciar. La reacción de Heath Ledger fue una improvisación genial que salvó toda la escena porque se tuvo que grabar de un jalón debido al alto costo de los efectos pirotécnicos.
#5. "Francotirador": la escena con el bebé
Al bebé que tenía que salir en esa escena de pronto se le subió la fiebre, por lo cual Bradley Cooper tuvo que cuidar a una muñeca de plástico. El actor intentó hacerlo lo más verosímil posible, pero si lo miras bien, podrás notar cómo Cooper toca la manita del bebé falso haciendo que se mueva.
#4. "Los cazadores del arca perdida": el duelo
Inicialmente se planeaba grabar un duelo largo con un chico malo vestido de negro, pero aquel día Harrison Ford no se sentía bien. Steven Spielberg no quería interrumpir el horario del rodaje, por lo tanto le ofreció a Ford no pelear con el rival sino simplemente dispararle. Y fue justo lo que hizo el actor.
#3. "Django sin cadenas": la escena en el comedor
Leonardo DiCaprio tanto se emocionó con la actuación que nadie notó cómo se había cortado la mano. Quentin Tarantino no paró el rodaje, por eso es que esta escena salió tan impresionante. Y nosotros creemos que se merecía un Óscar por ese papel.
#2. "Los sospechosos de siempre": la escena en la policía
El ataque de risa colectiva en esta escena no estaba en el guion. Sucedió porque Benicio Del Toro soltó varios gases en esa escena. Por lo mismo Gabriel Byrne se tapó la nariz con una mano.
#1. "Capitán América: el primer vengador": el toque
#8. "Vaquero de medianoche": el taxi
Dustin Hoffman literalmente se transformó en su personaje, el estafador Ratso. Cuando durante la grabación por un descuido por poco lo atropelló un taxi, Hoffman empezó a gritarle al taxista sin dejar de actuar.
#7. "Casino Royale": la escena de la playa
Esta escena memorable apareció en la película por error: Daniel Craig se cayó en el agua pero por algún motivo el rodaje no se detuvo. Así que en vez de alguna actriz en bikini, el público vio al agente 007 en un bañador. Y nosotros creemos que fue una idea brillante. Por cierto, este bañador luego fue vendido en una subasta en 72 mil dólares.
#6. "El caballero de la noche": la explosión del hospital

Durante la grabación de esta escena sucedió un error técnico y la serie de explosiones se detuvo apenas después de iniciar. La reacción de Heath Ledger fue una improvisación genial que salvó toda la escena porque se tuvo que grabar de un jalón debido al alto costo de los efectos pirotécnicos.
#5. "Francotirador": la escena con el bebé

Al bebé que tenía que salir en esa escena de pronto se le subió la fiebre, por lo cual Bradley Cooper tuvo que cuidar a una muñeca de plástico. El actor intentó hacerlo lo más verosímil posible, pero si lo miras bien, podrás notar cómo Cooper toca la manita del bebé falso haciendo que se mueva.
#4. "Los cazadores del arca perdida": el duelo
Inicialmente se planeaba grabar un duelo largo con un chico malo vestido de negro, pero aquel día Harrison Ford no se sentía bien. Steven Spielberg no quería interrumpir el horario del rodaje, por lo tanto le ofreció a Ford no pelear con el rival sino simplemente dispararle. Y fue justo lo que hizo el actor.
#3. "Django sin cadenas": la escena en el comedor

Leonardo DiCaprio tanto se emocionó con la actuación que nadie notó cómo se había cortado la mano. Quentin Tarantino no paró el rodaje, por eso es que esta escena salió tan impresionante. Y nosotros creemos que se merecía un Óscar por ese papel.
#2. "Los sospechosos de siempre": la escena en la policía
El ataque de risa colectiva en esta escena no estaba en el guion. Sucedió porque Benicio Del Toro soltó varios gases en esa escena. Por lo mismo Gabriel Byrne se tapó la nariz con una mano.
#1. "Capitán América: el primer vengador": el toque

Hayley Atwell confesó que el guion no tenía el momento donde su heroína tocaba el pecho de Capitán América. En realidad, la actriz estaba tan impresionada con el físico de Chris Evans que simplemente no podía resistir la tentación. No fue muy oportuno pero al director le encantó el gesto.
sábado, 12 de agosto de 2017
Guía de viajes por... La Tierra Media

Guía de viajes de la Tierra Media



Lugares ubicados en la Isla Norte de NZ
Matamata (Hobbiton y La Comarca)



Junto a un pequeño pueblo en la Isla Norte de Nueva Zelanda, el equipo de producción de ESDLA recreó al completo ni más ni menos que Hobbiton, el lugar de residencia de Frodo, Bilbo y Sam. Hoy en día, el set sigue en pie al completo, y es perfectamente visitable.
Lugares ubicados en Wellington, la capital (Río Anduin, bosques de Hobbiton, jardines de Isengard, Senderos de los Muertos, Bosques de Osgiliath):
Río Hutt (Río Anduin)


Un tramo del río por el que parte la Compañía del Anillo tras abandonar Lórien, donde se encuentran los Argonath, y río por el que posteriormente navegará Aragorn con su ejército de los muertos hasta llegar a Minas Tirith.
Monte Victoria (Bosques de Hobbiton)


El lugar donde los hobbits son perseguidos por los Nazgûl cuando tratan de salir de La Comarca para llegar a Bree.
Parque Harcourt (Jardines de Isengard)


Los jardines de Isengard, lugar de residencia de Saruman, antes de que el muy cabrón decidiese talarlos todos y convertir Isengard en la zona puntera de la industria metalúrgica de la Tierra Media.

Parque Regional Kaitoke (Rivendel)



Una de las últimas moradas de los elfos hacia el final de la Tercera Edad, gobernada por el señor Elrond y donde tiene lugar el Concilio de Elrond, donde la Compañía del Anillo será formada.
Parque Queen Elizabeth (Campos del Pelennor)


Lugar de rodaje de la batalla de los Campos del Pelennor, donde cargan los mûmakil contra los rohirrim durante el asedio de Minas Tirith.
Bosque Waitarere (Bosques de Osgiliath)


Camino que siguen Frodo, Sam y Gollum cuando este les libera en Osgiliath, en su tarea de llegar a Mordor.
Pináculos Putangirua (Sendero de los Muertos)

El sendero que Aragorn, Legolas y Gimli atraviesan con el fin de invocar al ejército de los muertos.
Ruapehu (Emyn Muil)


En las laderas de este volcán, uno de los más activos de Nueva Zelanda, se rodaron las escenas correspondientes a la travesía de Frodo y Sam por Emyn Muil al comienzo de Las Dos Torres, justo cuando "conocen" a Gollum.
Parque Nacional Tongariro (Mordor)



En este parque se rodaron muchas de las escenas correspondientes a Mordor. Basta con echar un vistazo al paisaje para entender el porqué.
Cueva de Weta (Cueva de Weta


Weta Workshop, la compañía encargada tanto de los efectos digitales como de crear todas las maquetas, atrezzo y atuendo, armas y armaduras de todos los personajes de la película, tiene este pequeño tour junto a sus oficinas para poder visitar algunos de los trabajos realizados en el rodaje.

Lugares ubicados en la Isla Sur de NZ
Monte Cook (Paso de Caradhras)


Este paso fue el que trató de seguir la Compañía en su viaje a Mordor, pero la nieve y las condiciones de la montaña impidieron que pudiesen seguir por allí y tuviesen que tomar el camino de Moria.
Monte Sunday (Edoras)


En lo alto de esta colina se construyó a lo largo de 9 meses el set que sería la ciudad de Edoras, la capital de Rohan. Actualmente no hay nada allí, puesto que se trata de un espacio protegido y el equipo de producción tuvo que dejarlo todo como estaba.
Twizel (Campos del Pelennor)


En estas llanuras se rodaron las escenas correspondientes a la carga de los rohirrim contra los ejércitos de Mordor en auxilio del pueblo de Gondor.
Glenorchy (Isengard, Montañas Nubladas, Amon Hen, Lothlórien...)


En este pequeño pueblo cerca de Queenstown y al norte del lago Wakatipu se grabaron varias escenas de la película correspondientes a distintas localizaciones de la Tierra Media.
Río Arrow (Vado del Bruinen)


En este río se rodó la escena donde los Jinetes Negros persiguen a Arwen y Frodo en su huida hacia Rivendel, y donde ella eleva el cauce del río, que se lleva por delante a los espectros. En el libro, por cierto, fue Glorfindel quien hizo esto, no Arwen.

Deer Park Heights (Camino al Abismo de Helm)

Durante la huida hacia el Abismo de Helm del pueblo de Edoras, fueron atacados por un grupo de huargos. Aquí fue donde se rodó.
Mavora Lakes (Embarcadero Amon Hen, exteriores de Fangorn)



Junto a estos lagos se rodaron varias escenas. Entre ellas el desembarco de la Compañía junto a Amon Hen, al final de La Comunidad del Anillo, así como los exteriores de Fangorn, cuando Gandalf llama a Sombragrís y este aparece en la lejanía.
Kepler Mountains (Camino hacia el sur y huida de los Nazgûl hacia Rivendel)


En estas montañas se grabaron alguna de esas bonitas estampas de la Compañía prosiguiendo su viaje hacia el sur, así como parte de la escena de la huida de Arwen con Frodo hacia Rivendel.
Fuente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)