Mostrando entradas con la etiqueta comic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comic. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2024

lunes, 24 de julio de 2023

Guardians of the Cosmos, la version gringa de Saint Seiya, mas conocida como Caballeros del Zodiaco

 A pesar de que cuando Saint Seiya fue transmitido en Estados Unidos el anime fue fuertemente censurado -no podian mostrar sangre o hacer referencias religiosas, en una serie llena de sangre y referencias religiosas aunque fuera a la mitologia griega- fue lo bastante popular como para planear hacer una version animada gringa, aunque no paso del piloto, lo mismo sucedio con Sailor Moon, y tambien con Ranma 1/2, aunque en este ultimo caso ni siquiera hubo un piloto animado.


Y con ustedes, el largamente perdido y finalmente encontrado piloto animado.

sábado, 10 de junio de 2023

Spiderman Lotus: el fabuloso fanfilm de Spiderman... que nunca veremos por racismo





Spiderman: Lotus es un film hecho por fans -con un presupuesto de al menos 100.000 dolares- que trataria obviamente sobre Spiderman o mas bien Peter Parker lidiando con las consecuencias de la muerte de Gwen Stacy. Todo se veia muy prometedor y habian muchos fans entusiasmados... hasta que se filtraron una serie de mensajes racistas del actor principal, y despues del propio director, mensajes que ellos aseguraron que escribieron hace mucho tiempo, cuando eran jovenes y estupidos, pero eso fue solo el inicio de una serie de controversias. El proyecto al parecer sigue en pie, pero no esta claro cuando finalmente vera la luz.


Aqui el trailer.

Aqui un video explicando toda la controversia, con un insolito giro al final.

Spiderman si fuera como sus fans.

martes, 16 de mayo de 2023

Escenas borradas de Spiderman: Into The Spiderverse




Ya esta proxima a estrenarse Spiderman: Across The Spider-verse, la secuela de la revolucionaria pelicula animada del 2018, por lo tanto recordemos, o mas bien conozcamos por primera vez varias escenas de esa pelicula que por A, B o C motivos quedaron fuera de su estreno en cines: 

Parte 1: Peter llega a la Tierra

Parte 2

Parte 3

Parte 4, escenas varias




domingo, 16 de octubre de 2022

"Babes and Bullets" el especial de Garfield siendo detective




¿Se acuerdan de Garfield? No me refiero a las horribles películas, sino de la tira cómica y en especial de la serie animada de fines 80´s principios de los 90´s, que era muy buena y tenia la voz del actor chileno Sandro Larenas como Garfield. Después hubo otra serie que era CGI y no tan buena, o eso creo porque no la vi, en todo caso, para 1989 realizaron una serie de espaciales para la televisión llamados Las 9 vidas de Garfield, uno de ellos fue Babes and Bullets, donde nuestro amado gato naranja se convertía en un investigador privado, en un homenaje-parodia de las historias clásicas del cine negro, así Garfield se convierte en San Spayed, una referencia al detective del cine Sam Spade y un apenas disimulado chiste de doble sentido.


Pueden verlo aquí, en español, y en serio, Garfield -perdón, Sam Spayed- intenta seducir a una viuda recién enviudada.





miércoles, 15 de diciembre de 2021

Escenas borradas de Spiderman: Into the Spiderverse

 ¿Alguien que no este entusiasmado con Across the Spiderverse?



Pues yo al menos no conozco a nadie que haya visto la película y no este entusiasmada con su secuela, o tal vez sea que conozco poca gente. Por mientras recordemos a esa maravilla de la animación:



Y aquí escenas borradas o mas bien que nunca se completaron:








martes, 30 de noviembre de 2021

Siete 7 clásicos del cine que tuvieron una secuela fuera del cine

 





Las secuelas son parte fundamental del cine actual. Pero a veces, el azar decide que las continuaciones de algunas películas de éxito no se exhiban en cines, y acaben siendo una novela, un videojuego o un cómic.

A continuación os contamos sobre siete extrañas y bizarras secuelas de las que probablemente nunca hayáis oído.


1. E.T.: The Book of the Green Planet



Es muy probable que Nocturnal Fears, la secuela del gran clásico del cine de ciencia ficción dirigido por Steven Spielberg en 1982 E.T. el Extraterrestre, nunca se haga realidad. Lo que no muchos saben es que en 1985 se publicó una novela que continuaba la historia de la película. Su autor fue William Kotzwinkle, que se encargó de novelizar la película de Spielberg. La trama sigue el viaje del alienígena de 10 millones de años de edad, tras regresar a su planeta Brodo Asogi (supuestamente se basa en una historia original de Spielberg).

Perturbado por su vínculo psíquico con Elliott -que ahora es, naturalmente, un infeliz y adolescente muchachito- ET comienza a romper todas las leyes de su planeta hasta que su pueblo lo envía de nuevo a la Tierra ¿Alguien nos puede decir por qué tenía tantas ganas de volver a su casa para regresar tan pronto?


2. Scarface: The World is Yours


link: https://www.youtube.com/watch?v=Rn9IbUtbzgY&feature=youtu.be

El final de El Precio del Poder (Scarface) no dejaba ninguna duda sobre el destino del Tony Montana encarnado por Al Pacino. Ninguna en absoluto. Este videojuego secuela cambia eso al mostrar como Montana acaba con todos sus atacantes. Tony escapa y logra esconderse y dejar la cocaína, luego vuelve a emerger para reconstruir su imperio criminal, y básicamente todo le va bien y vive feliz para siempre. Pacino dio permiso para usar su imagen. Pensó que su voz había cambiado demasiado para prestarla para el juego, pero seleccionó personalmente al actor de voz André Sogliuzzo para reemplazarlo.

3. Ghostbusters: The Video Game


link: https://www.youtube.com/watch?v=1dJoSJkdvCg&feature=youtu.be


Ghostbusters: The Video Game es algo así como un milagro, ya que consiguió reunir al cast original formado por Dan Aykroyd, Harold Ramis, Bill Murray y Ernie Hudson (así como a otros actores como Annie Potts y Max von Sydow), cosa que no se consiguió hacer para una hipotética Cazafantasmas III. La historia se centra en Ivo Shandor, un arquitecto loco que estaba presente en las dos películas de la saga, y que le da al juego la oportunidad de revivir a todos nuestros monstruos y fantasmas favoritos. Ramis y Aykroyd ayudaron con el guión, con el último diciendo que "ésta es esencialmente la tercera película".

4. La Cosa de Otro Mundo (The Thing from another World)



Dark Horse Comics ha tenido un considerable éxito con las continuaciones licenciadas de películas muy exitosas (incluyendo Alien y el ya desaparecido Star Wars Extended Universe). A principios de los años 90 se fijaron en La Cosa de John Carpenter, comenzando con una miniserie que se reconecta con RJ MacReady, el personaje de Kurt Russell en la película y testigo (sorpresa sorpresa) de otro brote de alienígenas sangrientos. Siguieron dos series más y luego, para confundir al público, una cuarta que dejó de lado los eventos de las tres anteriores, reiniciando las secuelas de nuevo. En 2002 fue lanzada una secuela en forma de videojuego, tras los pasos de un Boina Verde que es enviado para comprobar qué sucedió en el puesto avanzado antártico. Adivinad lo qué pasa.

5. El Padrino: El Regreso / El Padrino: La Venganza



Mario Puzo siempre se negó a escribir cualquier otra novela sobre la trama de El Padrino, pero estaba encantado con la idea de que alguien lo hiciera por él después de su muerte. El novelista Mark Winegardner se dispuso a continuar con la historia de Michael y el resto de la familia Corleone. Aunque técnicamente es una secuela de la novela original, El Padrino: El Regreso se desarrolla simultáneamente a El Padrino II, y hace referencia a eventos de esa película. Por su parte, El Padrino: La Venganza trata de las consecuencias de esa película. De la tercera película no hay rastro, y tampoco es que nos importe mucho.

6. Wanted: Weapons of Fate


link: https://www.youtube.com/watch?v=NkaWih1ueR0&feature=youtu.be


Weapons of Fate comienza unas horas después del final de la película Wanted, siguiendo los pasos de Wesley Gibson (desgraciadamente en el juego no tiene la voz de James McAvoy) y profundizando en el misterio de la muerte de su madre. El juego se centra en torno a los conflictos con los otros capítulos de la fraternidad enemiga, y se basa en el cómic original de Mark Millar (que no tiene mucho que ver con la trama de la película) y se nos muestra a Wesley con su traje de enmascarado. El final alternativo donde se le ve orinando sobre la cara de alguien tampoco respeta al cómic original.

7. Aliens: Colonial Marines


link: https://www.youtube.com/watch?v=jBiwSzbPOzc&feature=youtu.be

Es considerado uno de los peores juegos de toda la historia, pero 20th Century Fox lo defendió y dijeron que los hechos que se relatan podrían ser parte de una película futura. La trama transcurre 17 semanas después de los eventos de Aliens y Alien 3. De alguna manera, el cabo Hicks está vuelve a estar vivo, lo cual es una mala noticia para él, ya que los xenomorfos están por todas partes y los marines coloniales están ahora en guerra contra la Corporación Weyland-Yutani. Por supuesto, si Ridley Scott nunca continúa la saga más allá de los acontecimientos de Alien, Colonial Marines se quedaría en el más absoluto olvido.

miércoles, 20 de octubre de 2021

Ruby Rose cuenta la pesadilla que sufrió mientras rodaba la serie Batwoman

 



Rose, a continuación relata accidentes desagradables: un miembro del equipo sufriendo quemaduras de tercer grado al que no querían dar tratamiento médico o cortes que podrían haberla dejado ciega incluso una asistente de producción quedándose tetrapléjica en un accidente. Eso y el estallido de la pandemia y la actitud de Dries fue lo que colmó el vaso:

«No tiene corazón y quería que terminásemos la temporada durante la pandemia y le dije que era una mala idea, que todo el mundo estaba distraído, comprobando noticias del COVID, contactando a sus amigos... y viendo que tanto 'Riverdale', 'The Flash' y 'Supergirl' ya habían cerrado, sentí que algo malo pasaría y [Dries] quizás visitó el set 4 veces en un año... lo nunca visto [...] Cerramos al día siguiente, no porque ella casi mata a alguien, sino porque el gobierno lo obligó.»

Por cierto, que en una de las pocas visitas de Dries en el set, le dijo a Rose que tenía que decir que su accidente fue haciendo yoga: "LOL, yo no hago yoga", comenta la actriz, quien sigue relatando sus terribles experiencias, y de los demás, en el set de 'Batwoman'.

Fuente: https://www.espinof.com/actores-y-ac...dando-serie-dc

Y si alguien se pregunta porque no habló antes ¿Tal vez porque estaba bajo un contrato que se lo impedía?


viernes, 18 de junio de 2021

Avatar The Last Airbender Netflix: por fin novedades (descripciones de los personajes)

 Y después de... años, literalmente, sin novedades o muy pocas, incluyendo el hecho de que los creadores originales abandonaron el proyecto por diferencias creativas, tenemos al fin descripciones de los personajes, y hay algunas cosas que no calzan:


[AANG]

Male, Asian. Lead Character is 12, male, of East Asian or South Asian heritage. Aang is a typical twelve-year-old boy. A bit goofy, a bit nerdy, restless in school, always eager to join his friends for fun and games. He’s nimble, energetic, and quick in the schoolyard. Adopted at birth, he’s struggled with questions of how he fits in, but his slaving parents have worked hard to make him feel accepted, and so he’s grown up to become generous, kind-hearted, and cheerful. He’s also been gifted with an incredible mystical power he doesn’t really understand, but it could be the key to saving the world from a global conflict. It’s a responsibility he’s reluctant to accept because it’ll take him away from his family, friends, and everything he knows. All he wants is to just be a regular kid. SERIES REGULAR

[KATARA]
Female, Native American. Character is 14, female, of heritage indigenous to North America.
Smart, athletic, determined, and hopeful, she’s had to keep her family together ever since her mother was killed in a mysterious supernatural event several years ago, a trauma that haunts Katara every day. Recently, she’s started to develop strange new powers that both intrigue and scare her. She’s looking for someone to help her understand these changes. But she’s also started to find hope in the thought her new skills could lead to a brighter future for her and her family. SERIES REGULAR

[SOKKA]
Male, Native American. Character is 16, male, of heritage indigenous to North America.
Carrie’s gangly and strong older brother, Sokka, is a teen who’s been forced to grow up too fast. Since his mother’s death, he’s had to become the leader of the family. Which has led him to butt heads with his sister, who resents his overprotective nature. He’s concerned about her new powers, worried they might put her in harm’s way. Despite everything, he and Katara have a natural rapport, and they trust each other. He has a sharp, sardonic wit, which he often uses as a defense mechanism during uncomfortable situations. But it also makes him entertaining and likable. SERIES REGULAR.

[ZUKO]
Male, Asian. Character is 17, male, of East Asian or South Asian heritage. In excellent shape, focused, and driven, Zuko has been driven to be an overachiever by his overbearing father, a career military man. Failure is never an option, and it doesn’t matter who you hurt to get to the top. Zuko has struggled to reconcile that philosophy with his kind-hearted nature, and that conflict has made him intense and guarded, which is why he comes off as brusque and arrogant. When he discovers he’s developed mysterious powers and is competing with Aang for a key role in their project, Zuko’s father tells him to stop at nothing to win. And if he doesn’t, he shouldn’t bother coming home. SERIES REGULAR.



¿Aang medio nerd? ¿Con padres? ¿Y padres esclavizados / esclavos? ¿La mama de Katara murió en un "misterioso evento sobrenatural"? Etc, etc, en todo caso estos pueden ser detalles inventados para no revelar spoilers, algo muy común en muchas llamadas de casting, aun es demasiado pronto como para declarar que ATLA tiene dos versiones live-action que no existen.

Fuente: https://knightedgemedia.com/2021/06/netflixs-avatar-the-last-airbender-character-descriptions-logline-revealed/

miércoles, 17 de marzo de 2021

Los cortos live-action de Avatar: The Last Airbender hechos por fans.

 Después de la enorme decepción que fue la película de shyamalan en el 2010 -les pido a todos disculpas por recordarles la existencia de esta basura- y las dudas que provoca el próximo remake de Netflix de la serie -dudas a causa de la retirada de los creadores originales por unas vagamente definidas "diferencias artisticas"- algunos fans han llegado a la conclusión de que si quieren tener una buena versión live-action del mundo Avatar -el de verdad, el bueno, no la fucking pandora- tienen que hacerlo ellos mismos.


Y en este caso hablamos del Team Avatar Films, y aquí pueden ver su canal con todos sus videos.


 











viernes, 19 de junio de 2020

Aang sera negro (posiblemente) ¿Netflix arruinara la serie live-action de Avatar The Last Airbender volviéndola progre?

Desde que se anuncio el remake live-action de Avatar: The Last Airbender, he leído varios comentarios quejándose de que "Netflix lo arruinara al volverlo progre" "van a meter cosas políticamente correctas/diversidad forzada en la serie" "volverán a Aang una mujer lesbiana negra transexual pansexual poliamorosa generofluida y vegana" "la Nación del Fuego pasara a representar el patriarcado", etc, etc. Todas preocupaciones bastante tontas.

Netflix no arruinara la serie volviéndola progre.

Avatr: The Last Airbender ya es una serie progre.

¿Hey chicos, recuerdan cuando Katara tuvo que luchar contra el patriarcado? Ni siquiera es una metáfora, liberalmente tuvo una lucha física contra el patriarcado.

Y podríamos poner mas ejemplos, la presencia de múltiples personajes femeninos que "patean traseros" y otras partes del cuerpo, Aang como un heroe que se aleja de los estereotipos habituales de los héroes de acción, etc. Pero quiero hablarles de esta noticia: https://wegotthiscovered.com/tv/netflixs-avatar-airbender-adaptation-reportedly-white-leads/
Y de este cretino subnormal:


Generalmente no uso la palabra "cretino subnormal" livianamente, pero este tipo, antes de descubrir que podía ganar mas dinero atacando a los progres y sjw, se dedicaba a subir vídeos terraplanistas, así que esta bien merecido el termino.

Todas esas preocupaciones de que convertirán a Aang en una mujer lesbiana negra transexual pansexual poliamorosa generofluida y vegana son absurdas (Aang ya es vegano), porque para ser fiel al material original, lo que han prometido los propios creadores de la serie, ningún personaje, al menos, ninguno de los protagonistas, debería ser negro. 

También, para ser fiel al material original, ningún personaje debería ser blanco.

Los actores contratados deberían ser asiáticos -desde Corea hasta Vietnam, pasando por Japón, China, Laos, etc.- y una mezcla de Inuit -mal llamados esquimales- y amerindios para la tribu agua. Simplemente es así como fue construido el mundo, a pesar de que sus dos creadores son blancos. Personalmente, como fan de la serie, no tengo problema en que los únicos blancos que aparezcan sean los creadores de la serie, haciendo cameos a lo Stan Lee, para que todo el mundo se pregunte "¿Quienes son esos dos tipos?" porque no es como si sus rostros fueran muy conocidos.

Por qué es mejor ser amigos antes de ser novios?
Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko, los creadores de la serie... supongo, posiblemente, no estoy seguro.

Esto también se trata de corregir cierto pequeño error que se cometió en la odiada película del 2010, de shyamalan, donde todo el elenco original fue blanco, incluyendo el príncipe Zuko, interpretado por un chico rubio de ojos azules cuya experiencia previa como actor fueron dos capítulos de Hanna Montana, eso provoco múltiples quejas de racismo y discriminación, porque no es como si hollywood tuviera un largo historial de excluir sistemáticamente a los actores asiáticos de interpretar roles asiáticos.
Oh, cierto, hollywood tiene un largo historial de excluir sistemáticamente a los actores asiáticos a la hora de interpretar personajes asiáticos, solo vean este link: https://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/Main/Yellowface y aunque esa practica ya casi se ha abandonado por completo (pero de todos modos la película cloud atlas la uso el 2012), sigue siendo habitual que cuando una película necesita a asiáticos en roles protagonicos, lo primero que los ejecutivos pregunten sea "¿No podemos convertir a los personajes en blancos?", que fue precisamente lo que preguntaron al autor de la novela Crazy Rich Asians, quien gentilmente los mando a la mierda y se busco otro estudio, y la película que hicieron de esa novela fue un total éxito de taquilla.
Volviendo a the last airbender 2010, mas tarde intentaron solucionar el problema contratando a Dev Patel como Zuko, quien al menos es un buen actor y es asiático, pero seguía sin parecerse una mierda al personaje, así terminamos con una película donde los blancos eran los héroes y los asiáticos villanos y extras, y algunos negros sin dialogo en el fondo para rellenar.


No hace falta decir que nada de esto ayudo a la reputación de la película, considerada la peor de shyamalan y punto de partida a una serie de discusiones  sobre hollywood, la raza, el racismo y la falta de diversidad.

Pd: Personalmente creo que esta chica, en base a apariencia y lo poco que he visto de su actuación, podría ser una estupenda Katara:


No estoy hablando de la pelirroja, por cierto.

lunes, 11 de mayo de 2020

La culpa de fantasticfour 2015 fue de los ejecutivos y de Miles Teller (según el director)

Por si no recuerdan toda la controversia que hubo con 4 fantásticos del 2015:


Para enero de 2015, las noticias sobre una producción problemática no pararon, y no sólo en foros como reddit, sino que pasó a sitios de noticias como Superheromovienews donde señalaron que Josh Trank había destrozado la casa que le rentó el estudio en Baton Rouge, Luisiana, con daños mayores a $100,000 dólares. A continuación la cita de una fuente en uno de los foros:

«Después de lo que Trank hizo en Baton Rouge, dudo que vuelva a dirigir una película de estudio nuevamente. Seguramente no volverá a trabajar para Fox.

Un amigo mio estuvo en el crew. Trank se presentaba en el set tan intoxicado que apenas podía hablar. Había días donde de plano ni aparecía. Él trató al crew terriblemente. Destrozó la casa que la producción rentó para él. Por lo que supe, fueron algunos miles de dólares de daños. Tendrá suerte si podrá hacer una secuela de Stabbing at Leia’s 22nd Birthday«


Los rumores sobre reshoots fueron confirmados en ese mismo mes de enero, pero existía información sin confirmarse -pero al ver lo problemático del director no suenan descabelladas- que el guionista Simon Kinberg y hasta uno de los productores, Matthew Vaughn (X-Men Primera Generación) fungieron como directores de esos reshoots. (Se notan con Kate Mara cuando cambia de castaña a rubia casi albina, estas últimas escenas fueron los reshoots)

Para el primero de mayo de 2015, The Hollywood Reporter dio la noticia de que Josh Trank no había únicamente dejado la dirección del spin-off de Star Wars, sino que lo habían despedido por su comportamiento en la producción de Los 4 Fantásticos. Parecía entonces confirmado el rumor sobre los $100,00 dólares en daños. Aún así, lo mejor vendría por parte del guionista de Chronicle Max Landis, quien sólo se limitó a tuitear:
Pero luego se retractó.

(Josh es una persona muy apasaionada e intensa; similar a mi, pero… diferente también. Muy diferente de hecho. No creo que sea justo especular)

Fuente

Y ahora ultimo, como nos revelan en Blogdesuperheroes:

 
  Cita
 
Bajo esta premisa, Trank asegura que Fox decidió intervenir después de que entraran en “pánico” al ver las primeras reacciones del público al tono oscuro que mostraban los primeros trailers.
Observan lo que la gente dice en Twitter. Lo miran y dicen, ‘Joder, a la gente no le esta gustando porque no va a ser divertida. Así que vamos a gastarnos 10 millones de dólares para hacer una reescritura mas cómica’.
Así mismo, el cineasta comenta que su presencia en la vuelta al rodaje fue simbólica, ya que el estudio le quitó gran parte del control creativo del proyecto. De hecho, Fox contrató al editor de cine Stephen Rivkin, conocido por su participación en cintas como “Avatar” o “Piratas del Caribe“, para trabajar en un nuevo montaje de la cinta.
Fue como si me castraran. Estás en el set y básicamente ves a los productores vetar tus escenas, cinco minutos antes de empezar a rodar, teniendo a editores contratados por el estudio decidiendo qué secuencias van a construir independientemente de lo que esté pasando en la trama. Y después, debido a que saben que estás teniendo que ceder, son amables contigo diciendo, “Bueno, ¿te convence?. Puedes decir que sí o que no”.
Sin embargo, según Trank, Fox no fue la única responsable del desastre en el que se convirtió esta película, pues el director de “Chronicle” también señala  al actor Miles Teller y su actitud en el set de rodaje como otro de los puntos conflictivos dentro de la producción. 
 
[Teller] Se comportaba y actuaba en plan “soy una estrella de cine”, lo que significaba cuestionar incluso las peticiones de interpretación de menor impacto.
 
 

 
Sin duda alguna Trank tenia una visión clara de su película, la cual podemos ver mas o menos integra en la primera hora de ella, solo que era una visión aburrida y poco interesante, con personajes aburridos y sin energía, sin escenas de acción, en una película que parece avergonzada de ser de superheroes -negándose a llamar a sus superpoderes "superpoderes"- Luego los ejecutivos metieron mano, asustados por las reacciones al primer trailer y/o por el comportamiento de Trank, y trataron de hacer algo, pero muy tarde, el momento en que el director original fue arrojado de su propia película se puede notar fácilmente, es cuando la protagonista femenina empieza a usar una horrible peluca rubia (porque esas son regrabaciones y la actriz se había cortado el pelo por otro rol)  

 No soy el unico que dice esto:



 

sábado, 4 de abril de 2020

Curiosidades de Birds of Prey y la Fantabulosa Emancipación de Harley Quinn

Birds of Prey (y su titulo innecesariamente largo con Harley Quinn) es una película bastante entretenida aunque la gente tiene opiniones algo divididas al respecto, y definitivamente mereció recaudar mas dinero del que finalmente obtuvo.


Aquí algunas curiosidades gentileza de https://blogdesuperheroes.es/

El sándwich que se le prepara a Harley Quinn no está hecho con huevos de gallina sino de pato, ya que Margot Robbie es alérgica a las claras de huevos de gallina, le proporciona migrañas (¿¿¿????)

El padre de Harley la cambió por una lata de cerveza “DINI”, un guiño a Paul Dini, creador de Harley Quinn y Renee Montoya.Oficial Timm (Dan Cole) es una referencia a Bruce Timm el cocreador de Batman: The Animated Series (1992-1995), show donde debutó Harley Quinn.

En la secuencia donde Renee Montoya está en su departamento y recibe el mensaje de texto de Black Canary, su televisor reproduce un clip de la telenovela Days of Our Lives (1965-presente) en el cual se observa a la actriz Arleen Sorkin (Ted & Venus, I Don´t Buy Kisses Anymore) disfrazada de payasa. Esta escena inspiró al escritor Paul Dini a crear el personaje de Harley Quinn, quien llevara la voz de Sorkin en Batman: The Animated Series y en la mayoría de sus apariciones posteriores.

Cuando Harley Quinn abandona la estación de policía, señala a un cartel de “Wanted” y dice “Hey, I know that guy!”. El póster contiene la imagen del Capitán Boomerang con quien Harley trabajó en “Escuadrón Suicida”.

El Pingüino iba ser el villano de la cinta, pero se desechó por su próxima aparición en The Batman (Matt Reeves, 2021), bajo la piel de Colin Farrell (Dumbo, The Gentleman).El largometraje es el primero lanzado en cines dentro del Worlds of DC con calificación R (para mayores de 17 años) y sin versión 3D.

Cathy Yan es la primera realizadora asiática en dirigir un filme de superhéroes.

Renee Montoya es el primer personaje LGBT que aparece en una película del Worlds of DC o del Universo Cinematográfico Marvel, si hablamos únicamente de superhéroes. (En realidad técnicamente no, ya que Hayley es bisexual y apareció en Suicide Squad, aunque podemos decir que es el primer personaje lgbt que es claramente no heterosexual)

Harley Quinn viste su traje clásico en la escena del prólogo animado donde sale del tanque de Ace Chemicals.

Para Black Mask se consideró a Sharlto Copley (District 9, Elysium) y a Sam Rockwell (Iron Man 2, Vice). Cristin Milioti (The Wolf of Wall Street, How I Met Your Mother), Margaret Qualley (Once Upon A Time in Hollywood, Fosse/Verdon), Sofia Boutella (The Mummy, Atomic Blonde) y Alexandra Daddario (San Andreas, Baywatch) estuvieron en la órbita de Huntress. Así como Gugu Mbatha-Raw (The Morning Show, la próxima Loki), Janelle Monáe (Hidden Figures, Harriet), Vanessa Kirby (The Crown, Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw), Jodie Comer (Killing Eve, la próxima Free Guy) y Blake Lively (A Simple Favor, The Rhythm Section) se acercaron a Black Canary. John Leguizamo (When They See Us, Playing with Fire) y Peyton Elizabeth Lee (Shameless, Andi Mack) se tomaron en cuenta para los roles de Victor Zsasz y Cassandra Cain respectivamente.

Harley solo tiene una hiena en vez de dos (como en las series animadas y comics) debido al alto costo de los efectos de animación fotorrealista.

En la pelea final Black Canary utiliza el bate que Harley portaba en “Escuadrón Suicida”.

En la lista de quejas que Black Mask tiene con Harley Quinn, está que ella votó por Bernie Sanders, senador por el Partido Demócrata de Estados Unidos.

Lady Gaga rechazó un rol protagonista en la cinta.

martes, 31 de marzo de 2020

Ha muerto Juan Padrón (1947-2020), creador de Vampiros en la Habana

Gracias al blog Yo soy de la generación de Mampato me entere de la muerte de Juan Padrón, creador de "Vampiros en la Habana" una notable y muy entretenida película de animación cubana.


 Otro artista del dibujo nos ha dejado hoy; el cubano Juan Padrón. La agencia noticiosa Prensa Latina informó que falleció tras veinte días internado en cuidados intensivos debido a una enfermedad pulmonar; aunque no se especificó si podría haber estado relacionada con el Covid-19. 

Juan Padrón fue dibujante, guionista y uno de los más importantes realizadores de cine de animación, reconocido mundialmente por su amplia producción, en la que destaca una hilarante película de 1985, Vampiros en La Habana, que tuve la fortuna de ver en el antigo cine El Biógrafo, en la calle Lastarria de Santiago, el verano de 1990 ó 1991. Nunca me había reído tanto con una película animada y desde entonces me hice seguidor de Padrón y sus creaciones. Una de las primeras cosas que compré, la primera vez que puse un pie en La Habana, fue la edición en DVD de Vampiros en La Habana.

Bueno, como decía, Padrón fue conocido en Chile y otros países por Vampiros en La Habana; pero tuvo muchas otras series por las que fue también muy conocido, destacando entre ellas la serie Elpidio Valdés, que en formato de historieta, de película y de serie para televisión, cuenta las historias de un guerrillero del siglo XIX que lucha, junto al Ejército Libertador, por la independencia de Cuba del colonialismo español. Ésta es, sin dudas, la serie más famosa de Padrón.


Aquí esta en Youtube, subida como homenaje a este artista, tambien en el link que puse arriba la pueden descargar fácilmente:




domingo, 1 de diciembre de 2019

¿Batman Returns demasiado violenta para niños? y otras controversias que afectaron a las películas de DC antiguas


“Aquellos que olvidan la historia corren el riesgo de repetirla”, y en el caso de Warner Bros. parece ser más que cierta esta afirmación.
Resulta curiosa la forma en que los productores de Warner Bros. han sido, en parte, los responsables de posicionar a los personajes de DC como referentes para el público masivo en el cine; para en un momento de crisis, optar por comprometer la visión del realizador en pos de unas mayores expectativas de comercialización.
Aunque es un movimiento lógico por parte de un estudio de alto calibre, éste actuar ante unas reacciones polarizadas del público acaban provocando que descarten todo aquello que directores y creativos consiguieron levantar pero no finalizar como hubiesen deseado. Zack Snyder fue el caso más reciente que se ha sumado a esta lista del quiero y no puedo de DC en el cine. Y sí, ha habido otros casos.

Richard Donner y Superman II

Superman 1978
A finales de los años setenta, tras tensiones con los productores Alexander Salkind e Illya Salkind dueños por aquél entonces de los derechos cinematográficos de Superman—, Richard Donner, realizador de “Superman: The Movie” abandonó la dirección de la secuela “Superman II” por diferencias creativas y presupuestales, en los albores del cine de superhéroes.
Donner deseaba que Superman: The Movie y Superman II fuesen una historia épica de dos partes pero tras las luchas de poder con sus productores, abandonó la silla de director. Poco después, entró Richard Lester para terminar el segundo filme de Superman, quien que ya había trabajado anteriormente con los Salkind. Aunque Donner ya había grabado la mayoría del metraje, éste fue archivado y reemplazado por uno nuevo que rodó Lester, quien dado su bagaje en películas de comedia, empleó un tono de comicidad en contraposición con el estilo estoico y épico que usó Donner en su filme. Personajes prominentes fueron descartados, inclusive varios actores expresaron su descontento. ¿Resulta familiar esta situación?
Imagen de Superman y Jor-el en la Donner Cut de Superman II
La diferencia entre Richard Lester y Joss Whedon es que el primero tuvo el tiempo necesario para terminar “Superman II” y entregar una película competente que por al menos 25 años fue una secuela oficial y —hasta donde se le puede apreciar— decente aunque con algunos fallos y cuestionamientos controversiales.
Después de años de peticiones a Warner Bros., Superman II: The Richard Donner Cut se lanzó al público en noviembre de 2006. Todo esto fue gracias a la insistencia de fanáticos y público que en plena era pre-redes sociales, consiguieron hacer eco para que el propio Richard Donner, con ayuda de archivos de metraje, lanzará a la luz lo que iba a ser la conclusión de su historia casi tres décadas después de haber dejado la silla del director. ¿Zack Snyder no puede o merece hacer lo mismo ahora?

Tim Burton y Batman

BATMAN 1989
La exitosa Bati-franquicia iniciada por el director Tim Burton en 1989 con “Batman” también cayó en picado tras dos excelentes entregas que actualmente son consideradas clásicos, con “Batman Returns” de 1992 considerada como el punto crítico en el que la franquicia cambió su dirección.
Este punto de inflexión se debió, en parte, a una reducción de más de la mitad de taquilla en comparación a su predecesora —266 millones frente a 411 millones generadas por la primer entrega— así como a críticas que señalaban que la cinta era demasiado oscura y violenta para lo que una película de superhéroes debía ser. Esto generó cierto conflicto con la comercialización de las licencias de las películas, sacrificando la visión artística que ya tenían; curiosamente la misma que les dio un estatus de clásicos.
Aquí un ejemplo de los comentarios y pensamientos que se tenían del segundo filme de Batman en 1992. Varios de ellos son los mismos que resonaron en primavera de 2016.


Posteriormente Burton se apartó y relegó al director Joel Schumacher cambiando el tono y regresando al estilo camp  que caracterizó la etapa de Adam West como el personaje en su serie de los 60. Un estilo que Burton ignoró, y aunque mantuvo el sello personal que él quería para el personaje, también adoptó el estilo lúgubre y sombrío que el Caballero de la Noche estaba empezando a redefinir gracias a los cómics en esa época. Afortunadamente, el realizador pudo finiquitar  su obra sin remordimientos al respecto.
Tanto el Hombre de Acero como el Caballero Oscuro vieron cómo sus terceras y cuartas entregas se volvieron infames y mediocres parodias, con apenas una fracción de las cifras que habían generado en sus primeras dos entregas, colocándose actualmente entre los peores ejemplos que cine de superhéroes con apenas elementos rescatables y que casi acaban con las películas de este tipo antes de que comenzara su auge. Todo esto en los ochenta y noventa.
El estudio y las personas a cargo a lo largo de las épocas mencionadas trabajaron a favor de la comercialización y les salió el tiro por la culata. Subestimaron a su público entonces y lo volvieron a hacer el 17 de noviembre de 2017.