Spiderman: Lotus es un film hecho por fans -con un presupuesto de al menos 100.000 dolares- que trataria obviamente sobre Spiderman o mas bien Peter Parker lidiando con las consecuencias de la muerte de Gwen Stacy. Todo se veia muy prometedor y habian muchos fans entusiasmados... hasta que se filtraron una serie de mensajes racistas del actor principal, y despues del propio director, mensajes que ellos aseguraron que escribieron hace mucho tiempo, cuando eran jovenes y estupidos, pero eso fue solo el inicio de una serie de controversias. El proyecto al parecer sigue en pie, pero no esta claro cuando finalmente vera la luz.
¿Alguien que no este entusiasmado con Across the Spiderverse?
Pues yo al menos no conozco a nadie que haya visto la película y no este entusiasmada con su secuela, o tal vez sea que conozco poca gente. Por mientras recordemos a esa maravilla de la animación:
Y aquí escenas borradas o mas bien que nunca se completaron:
Por si no recuerdan toda la controversia que hubo con 4 fantásticos del 2015:
Para enero de 2015, las noticias sobre una producción problemática no
pararon, y no sólo en foros como reddit, sino que pasó a sitios de
noticias como Superheromovienews
donde señalaron que Josh Trank había destrozado la casa que le rentó el
estudio en Baton Rouge, Luisiana, con daños mayores a $100,000 dólares.
A continuación la cita de una fuente en uno de los foros:
«Después de lo que Trank hizo en Baton Rouge, dudo que vuelva a
dirigir una película de estudio nuevamente. Seguramente no volverá a
trabajar para Fox. Un amigo mio estuvo en el crew. Trank se
presentaba en el set tan intoxicado que apenas podía hablar. Había días
donde de plano ni aparecía. Él trató al crew terriblemente. Destrozó la
casa que la producción rentó para él. Por lo que supe, fueron algunos
miles de dólares de daños. Tendrá suerte si podrá hacer una secuela de Stabbing at Leia’s 22nd Birthday«
Los rumores sobre reshoots fueron confirmados en ese mismo
mes de enero, pero existía información sin confirmarse -pero al ver lo
problemático del director no suenan descabelladas- que el guionista
Simon Kinberg y hasta uno de los productores, Matthew Vaughn (X-Men Primera Generación) fungieron como directores de esos reshoots. (Se notan con Kate Mara cuando cambia de castaña a rubia casi albina, estas últimas escenas fueron los reshoots)
Para el primero de mayo de 2015, The Hollywood Reporter dio la noticia de que Josh Trank no había únicamente dejado la dirección del spin-off de Star Wars, sino que lo habían despedido por su comportamiento en la producción de Los 4 Fantásticos. Parecía entonces confirmado el rumor sobre los $100,00 dólares en daños. Aún así, lo mejor vendría por parte del guionista de Chronicle Max Landis, quien sólo se limitó a tuitear:
Bajo esta premisa, Trank asegura queFox decidió intervenir después de que entraran en “pánico” al ver las primeras reacciones del públicoal tono oscuro que mostraban los primeros trailers.
Observan lo que la gente dice en Twitter. Lo miran y dicen, ‘Joder,
a la gente no le esta gustando porque no va a ser divertida. Así que
vamos a gastarnos 10 millones de dólares para hacer una reescritura mas
cómica’.
Así mismo, el cineasta comenta quesu presencia en la vuelta al rodaje fue simbólica, ya queel estudio le quitó gran parte del control creativodel proyecto. De hecho, Fox contrató al editor de cine Stephen Rivkin, conocido por su participación en cintas como “Avatar” o “Piratas del Caribe“, para trabajar en un nuevo montaje de la cinta.
Fue como si me castraran.Estás en el set y básicamente ves a los productores vetar tus escenas, cinco minutos antes de empezar a rodar,teniendo
a editores contratados por el estudio decidiendo qué secuencias van a
construir independientemente de lo que esté pasando en la trama. Y
después, debido a que saben que estás teniendo que ceder, son amables
contigo diciendo, “Bueno, ¿te convence?. Puedes decir que sí o que no”.
Sin embargo, según Trank, Fox no fue la única responsable del
desastre en el que se convirtió esta película, pues el director de“Chronicle”tambiénseñala al actor Miles Teller y su actitud en el set de rodaje como otro de los puntos conflictivosdentro de la producción.
[Teller] Se comportaba y actuaba en plan“soy una estrella de cine”, lo que significaba cuestionar incluso las peticiones de interpretación de menor impacto.
Sin duda alguna Trank tenia una visión clara de su película, la cual
podemos ver mas o menos integra en la primera hora de ella, solo que era
una visión aburrida y poco interesante, con personajes aburridos y sin
energía, sin escenas de acción, en una película que parece avergonzada
de ser de superheroes -negándose a llamar a sus superpoderes
"superpoderes"- Luego los ejecutivos metieron mano, asustados por las
reacciones al primer trailer y/o por el comportamiento de Trank, y
trataron de hacer algo, pero muy tarde, el momento en que el director
original fue arrojado de su propia película se puede notar fácilmente,
es cuando la protagonista femenina empieza a usar una horrible peluca
rubia (porque esas son regrabaciones y la actriz se había cortado el
pelo por otro rol)
Esta semana vimos la espectacular fotografía con la que Marvel Studios celebró el 10º aniversario de su Universo Cinematográfico, cuyo último estreno, 'Black Panther', acaba de llegar a los cines. En esa imagen destacaban dos hombres, Kevin Feige, jefe de Marvel Studios y Robert Downey Jr., la estrella de la película que lo inició todo en 2008: 'Iron Man'.
Hay una llamativa historia detrás de ese primer largometraje. Cuando en Marvel Studios tuvieron que decidir cuál sería su primera película, con qué superhéroe se la iban a jugar de todos los que tenían disponibles (todos menos los X-Men, los 4 Fantásticos y Spider-Man), apostaron por Iron Man en lugar de Capitán América, Thor o Hulk. ¿Por qué? Por los juguetes. Así lo cuenta el Wall Street Journal:
"Para elegir qué película hacer primero, la compañía puso en una lista a los personajes cuyos derechos no había vendido —aparentemente un grupo de secundarios que incluía al Capitán América, Thor y Hulk— y reunió a un grupo de sondeo formado por niños. La pregunta no era a quién querían ver los niños en la gran pantalla, sino ¿con qué figura de acción les gustaría jugar? La respuesta fue Iron Man."
Y acertaron. El cine es el séptimo arte pero también es un negocio, sobre todo en Hollywood. Y el recién creado estudio de producción Marvel necesitaba un éxito, hacer dinero con su primera película para poder poner en marcha lo que ahora conocemos como MCU (Marvel Cinematic Universe), la franquicia de superhéroes más taquillera de la historia.
Por supuesto, cabe preguntarse qué clase de productora piensa primero en los juguetes que cree que va a vender antes de tener un buen proyecto, si bien contaban con numerosos cómics como base para crear una historia atractiva para los fans. Desde luego podría haber salido mal, muy mal, hemos visto adaptaciones de Marvel que fracasaron al dar el salto a la gran pantalla.
Y ya sabemos que Sony no quiso comprar por sólo 25 millones de dólares a todos los superhéroes que tenía Marvel en ese momento. Sin embargo, Kevin Feige tuvo la fortuna de elegir al equipo adecuado para producir 'Iron Man', empezando por Jon Favreau como director y Robert Downey Jr. como protagonista. Por cierto, ahora nos cuesta ver a otro actor en la piel de Tony Stark pero Tom Cruise tuvo el papel en sus manos.